Introducción al «Control Estadístico de Procesos (SPC)»
El Control Estadístico de Procesos (SPC) permite el control de los procesos y la mejora continua de los mismos. Su implementación, en organizaciones asociadas a la producción o prestación de servicios, aporta a la disminución de la variabilidad, disminuyendo las salidas no conformes, optimizando recursos.
El Control Estadístico de Procesos (SPC) permite el control de los procesos y la mejora continua de los mismos. Su implementación, en organizaciones asociadas a la producción o prestación de servicios, aporta a la disminución de la variabilidad, disminuyendo las salidas no conformes, optimizando recursos.
Los participantes, al finalizar esta capacitación, podrán comprender el valor aportado por el SPC, integrar conceptos asociados al control estadístico y contar con un método para su implementación.
Destinatarios: Empresarios, profesionales, asesores, técnicos y trabajadores de la industria en general, vinculados al control y gestión de procesos.
Temario:
- Introducción al SPC. Ventajas y desventajas.
- Variabilidad. Causas asignables y no asignables.
- Revisión de conceptos básicos de estadística.
- Grafico de control.
- Desarrollo de caso práctico de SPC.
- Auto-Evaluación – Cierre y Conclusiones.
Modalidad: Aula Virtual, Auto-Aprendizaje y Aprendizaje Conjunto.
Próxima Edición:
Equipo Docente: Ing. Marcos Antún
Se entrega Certificado de Participación con sello de Grupo JC Consultores y del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (DV).
Recuerda que somos Expertos PYME y UCAP del Ministerio de Desarrollo Productivo, lo que te permite recuperar hasta el 100% del valor de la actividad en Crédito Fiscal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.